Mundial
por el Ambiente
El llamado de la vida

















En todo el mundo, en cada localidad, nos unimos para limpiar y restaurar la naturaleza
Días
Horas
Minutos
Segundos
Minga, un concepto andino que integra al mundo
Minga es una práctica de reciprocidad, confianza, solidaridad y comunidad.
Minga somos los seres humanos unidos para regenerar.

El 26 de Abril nos uniremos en mingas alrededor del mundo.
Actualmente, nuestro planeta y la humanidad atravesamos crisis ambientales y climáticas detonadas por el calentamiento global, el exceso de gases de efecto invernadero en la atmósfera, la contaminación y la pérdida de la biodiversidad.
Promovemos un llamado a la acción por el cambio de conciencia sobre la conservación del agua, la restauración de ecosistemas y gestión de residuos sólidos.
Durante la Minga Mundial por el Ambiente impulsaremos la rehabilitación de hábitats en una jornada de limpieza y reforestación global que se integrará con planes de educomunicación en proyectos locales para asegurar una transformación real.
Esta movilización colectiva impulsará una cultura ambiental participativa con incidencia ciudadana.
En 2025, se integran los proyectos de reforestación, ‘Siembratón’, y gestión de residuos, ‘Reciclatón’, del Colegio Johannes Kepler con sus herramientas educativas y la experiencia de haber gestionado miles de mingas.

20.000
Instituciones Publicas

40
Empresas Privadas

423
Territorios Reforestados

22.000
Colegios del Sistema educativo nacional

875
Cantidad de Especies

3.261.000
Árboles
Sembrados
Explora los territorios que serán
intervenidos durante la minga.












Cumple con estas condiciones para integrar tu
comunidad a esta minga global

Vincular al menos 30 personas, óptimo, no necesario

Limpiar playas, ríos, quebradas; así como reforestar en proyectos de restauración ecosistémica o de arbolado urbano

Autogestionar y coordinar la logística y recursos

Documentar el proceso en videos y fotografías

Usar el manual de marca para crear material promocional

Compartir lo documentado en los canales oficiales de la minga
Salvar la vida
empieza por ti
Contribuye a la minga
un fondo ambiental que dará continuidad a los
proyectos locales de mingas.
Material educomunicacional
Estamos conscientes de que la educación es la base de la transformación.
Al aliarte a la Minga Mundial por el Ambiente accederás a material exclusivo.
Este material apoyará las iniciativas en todo el mundo.


por un mismo propósito.
Rotary International, el Colegio Johannes Kepler y la
Fundación Arcandina se unen en minga
iniciativas a escala global, con el firme objetivo de accionar la restauración de
ecosistemas, gestionar residuos y cuidar del agua.

Rotary International somos una red mundial con 1,2 millones de rotarios listos para cambiar al mundo.
Contamos con más de 46,000 clubes en cerca de 200 países, financiamos proyectos sostenibles.
Bajo nuestro lema “Somos gente de acción” hemos reunido 47 millones de horas de trabajo voluntario que transforma comunidades.

Somos un referente en educación para el desarrollo sostenible, en 2023 fue reconocido como World Best School Prize.
Somos creadores de las iniciativas de reforestación ‘Siembratón’ y reciclaje ‘Reciclatón’.
Nuestras actividades han unido a 4,500.000 estudiantes y 60 actores públicos y privados, a favor de la conservación ambiental.

Fundación Arcandina para la educación Ambiental, somos creadores de la serie televisiva “Arcandina”, transmitida internacionalmente.
Somos reconocidos por la UNESCO, National Wildlife Federation y Fundación Schwab por nuestras estrategias de educomunicación ambiental.
Hemos marcado la historia de la comunicación sostenible y producción en Ecuador.
Sus programas han llegado a mas de 6 millones de espectadores en Estados Unidos y latinoamerica.
